dimarts, 28 de desembre del 2010
Etiquetes de comentaris:
Estudis,
formació-informació,
principi de precaució,
salut,
telèfons mòbils,
wifi
dimecres, 22 de desembre del 2010
Hui, dimecres 21 de desembre a Benicalap...

es convoca una nova CONCENTRACIÓ a les 20H
front al Nº66 del CARRER PERIODISTA GIL SUMBIELA de Benicalap (València)
VINE AMB LA PANDERETA, LA CARRACA, LA ZAMBOMBA... O EL QUE TU VULGUES!!!
CELEBREM UN NADAL REIVINDICATIU!
Etiquetes de comentaris:
antenes,
mobilització ciutadana,
Plataforma Benicalap + Salud - Antenas,
població infantil,
principi de precaució,
salut
MANIFESTACIÓN 18 DICIEMBRE ROTGLÀ I CORBERÀ

Los vecinos y vecinas no están en contra de su instalación pero consideran absurdo que teniendo un término municipal tan amplio la tengan que instalar pegada a las casas, al parque y al polideportivo, donde van a jugar los niños/as.
Coreando el lema "L'antena lluny del poble" recorrieron las calles del pueblo hasta llegar al Ayuntamiento donde está tomada esta fotografía.
RecolCEM estuvo con los vecinos, apoyándoles en su reivindicación.
Etiquetes de comentaris:
"Conde de Sellent" Rotglà i Corberà,
antenes,
mobilització ciutadana,
principi de precaució,
salut
dimecres, 15 de desembre del 2010
La Plataforma Benicalap, + Salud - Antenas continua con las reivindicaciones
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE
se convoca una nueva CONCENTRACIÓN A LAS 20:00h
frente al nº 66 de la calle Periodista Gil Sumbiela
Etiquetes de comentaris:
antenes,
càncer,
col·legis,
mobilització ciutadana,
Plataforma Benicalap + Salud - Antenas,
principi de precaució,
salut
dimarts, 14 de desembre del 2010
RecolCEM informa a los vecinos/as de Rotglà i Corberà y acudirá a la manifestación del próximo SÁBADO
Como recordaréis, la inminente instalación de una antena de telefonía móvil al lado del polideportivo y de numerosas viviendas ha hecho saltar la alarma en esta población de tan solo 1200 habitantes.
El Ayuntamiento concedió la licencia de obras a la operadora pero los vecinos no tuvieron conocimiento hasta que vieron la torre donde instalarán la antena.
Rotglà i Corberà no se niega a la instalación de la antena, quieren que se respete el principio de precaución y que la misma sea instalada lejos del pueblo.
El próximo SÁBADO, día 18 de diciembre, a las 17:00h tienen previsto salir por las calles del municipio en una manifestación bajo el lema "Volem l'antena de telefonia lluny de Rotglà i Corberà"
La coordinadora RecolCEM acudirá a la manifestación en apoyo de todos los vecinos y vecinas, pidiendo que las autoridades tomen en consideración los numerosos estudios que alertan sobre la gran incidencia de casos de leucemia infantil, cáncer, mayor riesgo de Alzheimer pero también insomnio o depresión cerca de este tipo de instalaciones.
¡¡¡¡OS ESPERAMOS EL SÁBADO A LAS 17:00h
EN LA PLAZA DE LA IGLESIA DE ROTGLÀ I CORBERÀ!!!!
Etiquetes de comentaris:
"Conde de Sellent" Rotglà i Corberà,
antenes,
càncer,
mobilització ciutadana,
població infantil,
principi de precaució
diumenge, 12 de desembre del 2010
dimecres, 8 de desembre del 2010
dilluns, 6 de desembre del 2010
dijous, 2 de desembre del 2010
La Plataforma Benicalap VA AL AYUNTAMIENTO el SÁBADO 4 de DICIEMBRE
La PLATAFORMA BENICALAP +SALUD - ANTENAS, la ASOCIACIÓN DE VECINOS BENICALAP-ENTRECAMINOS y los VECINOS DE BENICALAP, han previsto IR AL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, el SÁBADO 4 DE DICIEMBRE a las 11h a ENTREGAR EL DOCUMENTO DE CONCLUSIONES DE LAS MOVILIZACIONES hasta el día de hoy.
La Plataforma se concentrará a las 10h de la mañana frente al nº 66 de Periodista Gil Sumbiela y se desplazará desde el barrio hasta el Ayuntamiento en tranvía.
¡QUEDÁIS TODOS INVITADOS A COMPARTIR LAS REIVINDICACIONES DE NUESTRO BARRIO!¡OS ESPERAMOS EL SÁBADO A LAS 11H EN EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA!
¡QUEDÁIS TODOS INVITADOS A COMPARTIR LAS REIVINDICACIONES DE NUESTRO BARRIO!¡OS ESPERAMOS EL SÁBADO A LAS 11H EN EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA!
Etiquetes de comentaris:
antenes,
mobilització ciutadana,
Plataforma Benicalap + Salud - Antenas,
salut
CINCO PARTIDOS PIDEN QUE EL CONGRESO INVESTIGUE LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN LA SALUD
Lainformación.com
Entre las iniciativas que propone la plataforma, está que el proyecto Escuela 2.0 se haga a través de cable y no mediante "wi-fi", porque, insistieron, no se oponen a utilizar la tecnología, sino a hacerlo con consecuencias graves para la salud de los niños.
Aunque los efectos de la sobreexposición no podrán probarse hasta dentro de 20 ó 30 años, pues aún no hay documentación completa al respecto, sí se sabe, añadieron, que causa fatiga crónica, fibromialgias, insomnio y estrés neurofisiológico y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la electro hipersensibilidad como enfermedad. Sus síntomas son, “ante la proximidad habitual a una fuente” electromagnética, cansancio, cefalea, mareos, vértigo, sudoración, irritación cutánea, picor, enrojecimiento de la piel, estrés, taquicardia, hormigueos, insomnio, fatiga, dolor muscular o cambios del estado de ánimo.
Cinco partidos, ERC-IU-ICV, BNG y Nafarroa Bai pedirán en el Congreso de los Diputados la creación de un grupo de trabajo para estudiar los efectos que la contaminación electromagnética tiene en la salud de las personas e impulsar las modificaciones legales necesarias para luchar contra los mismos.
Así lo explicaron representantes de la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética, tras reunirse con representantes de dichos partidos, y anunciaron que tienen previsto mantener un encuentro el próximo 16 de diciembre con el PSOE en la Cámara Baja.
Paco Caño, que intervino como portavoz de la citada plataforma en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, explicó que los intereses de las operadoras “imponen su ley por encima de la salud de los ciudadanos”, cuando es posible compaginar políticas sanitarias y tecnológicas.
Explicaron que el Parlamento Europeo aprobó el 2 de abril de 2009 una resolución sobre las consideraciones sanitarias relacionadas con los campos electromagnéticos. El texto señala que “algunos estudios han detectado que radiaciones de muy bajo nivel ya tienen efectos muy nocivos” y ve necesario investigar “activamente” los posibles riesgos para la salud de las personas.

En este sentido, explicaron que, según diversos estudios científicos internacionales, en los últimos años se ha producido un incremento del cáncer cerebral infantil que se achaca a la sobreexposición a campos electromagnéticos.
OMS
Etiquetes de comentaris:
antenes,
iniciatives legislatives,
mobilització ciutadana,
Plataf.Estatal,
principi de precaució,
Resolución P.E.abril 2009,
salut
Subscriure's a:
Missatges (Atom)